martes, 9 de mayo de 2017

pollos de engorde

                                                                     pollo de engorde



 Los pollos recién nacidos son criaturas frágiles, pero con los cuidados suficientes, puedes ayudarlos a llegar a la madurez, ya sea que te interese tener unos cuantos como mascotas, usar su carne para consumo o conservar a las gallinas para aprovechar sus huevos. En realidad, sólo la primera es de alto riesgo para la supervivencia de los pollitos. Una vez que aprenden a comer por su cuenta, ya no necesitarán de vigilancia constante y mientras mantengas en óptimas condiciones el lugar en el que viven seguramente tendrán buena salud.


                                               




 Pasos:
  1. Comienza por preparar el lugar en el que vivirán, antes de comprarlos (o si tienes una gallina que está empollando por primera vez, antes de que salgan del cascarón.
  2. Como es tu primera vez criando pollos, te recomendamos que no intentes improvisar un lugar al aire libre, sino que uses un cobertizo o tu cochera. La razón es que los pollitos necesitarán una temperatura constante desde el momento en el que lleguen, lo más cercana posible a los 30 °C
  3. Deberás sellar las puertas y las ventanas del espacio que prepares como habitación de los polluelos. Así evitarás que entren corrientes de aire que alteren la temperatura que es tan crucial para ellos. 
  4. Como no habrá muchas oportunidades de ventilación durante la primera semana, es importante que desinfectes a profundidad el suelo y las paredes. La presencia de hongos y bacterias podría terminar con la vida de tus pollos en esta etapa de extrema fragilidad. 
  5. Una vez que esté desinfectado el lugar, cubre el suelo con una capa de virutas de madera, aserrín o cáscara de arroz. Debe tener entre 8 y 12 cm de altura para ayudar a que conserve el calor natural de los pollitos. 
  6. En cuanto a la extensión del lugar, si quieres mantener las mejores condiciones de vida para tus pollos, intenta tener un metro cuadrado reservado por cada cinco polluelos. Los criadores profesionales pueden llegar a mantener en buen estado hasta 12 pollos por metro cuadrado, pero en tu caso, para evitar infecciones y perder el control en la higiene del lugar, cinco es la cifra recomendada en un inicio.




Manejo del alimento:



Recomendaciones para el suministro del alimento en la primera semana de vida del pollito:

1. Mientras no estén armados los comederos o se estén utilizando las bandejas de cría o el comedero bebe es




necesario suministrar alimento “MUCHAS VECES POCO Y NO POCAS VECES MUCHO” con el fin de evitar la



proliferación de hongos, el desperdicio de alimento y la contaminación del mismo con materia fecal y orina del





pollito.

2. Se debe eliminar la materia fecal y los restos de cama presentes en el comedero bebe, raspar las bandejas o

cocas diariamente con el fin de mantener el alimento fresco.







PLAN DE ALIMENTACIÓN:



Nuestro programa de alimentación incluye tres dietas durante el ciclo: preiniciador, iniciador y engorde.




MASTER POLLITO: alimento preiniciador que se usa en los primeros diez días de vida con un consumo



total de 200 gramos ave por pollito, contiene niveles altos de proteína y sodio, este último estimula el

consumo de agua que favorece el desarrollo de órganos vitales




PERIODOS DE DESCANSO. Es el tiempo transcurrido desde cuando el galpón queda desinfectado y encalado




hasta cuando el nuevo lote llega, debe ser mínimo de 10 a 15 días.


Durante el descanso del galpón meta la cama, preferiblemente viruta gruesa de madera (15 centímetro de grosor)



y distribúyala uniformemente. Luego desinféctela adecuadamente.
BUNKER O AREA DE CRÍA


Después de encortinar muy bien el galpón, instale el área de calefacción, para alojar 1000 pollitos arme círculos



con 6 láminas de 2.5 metros de largo cada una, ancho 60 cm de manera que la densidad sea de 55 pollitos x

metro cuadrado el primer día.


Instale el siguiente equipo para un circulo de 1000 pollitos: una criadora infrarroja a gas, 10 comederos BB; 10



bebederos BB de volteo o también se pueden usar los bebederos automáticos a razón de 1 por cada 85 pollitos.


AGUA DE BEBIDA.



El agua que reciben las aves puede contener cantidades excesivas de minerales (dureza) o estar contaminada

con bacterias. El desinfectante más económico es el cloro granulado que se usa a razón de 1 gramo por cada

100 litros de agua, otra opción es el hipoclorito de Calcio (límpido) para usar a razón de 1cc por cada 10 litros

de agua, dejando actuar por 6 horas.


PROCEAMIENTO DEL POLLO



El retiro de alimento se refiere a la longitud total del tiempo en que el ave está sin alimento antes del proceso.

Esto incluye el período en que las aves están en el galpón sin alimento, al igual que el tiempo en que las aves

son transportadas y mientras esperan a ser procesadas en la planta.


DURACIÓN ÓPTIMA DEL AYUNO



La duración del ayuno antes del proceso debe ser la cantidad más breve de tiempo requerido para que el aparato

digestivo de los pollos de engorde esté vacío; sin embargo variará debido a las diferencias en las condiciones

ambientales del galpón.


DURACIÓN ÓPTIMA DEL AYUNO



La duración del ayuno antes del proceso debe ser la cantidad más breve de tiempo requerido para que el aparato

digestivo de los pollos de engorde esté vacío; sin embargo variará debido a las diferencias en las condiciones

ambientales del galpón.





Los pollos son animales homeotermos (que pueden regular su temperatura) sin embargo, presentan características especiales en su desarrollo que obligan al avicultor a manejar ciertas condiciones para lograr buenos resultados. Es necesario tener entonces un conocimiento básico para poder superar las diferencias.